Noticias
Los robots colaborativos son de gran importancia para el tiempo en el que vivimos, pues permiten el distanciamiento social y el aumento de productividad durante la nueva normalidad.
De acuerdo con Fritz Eisele, cónsul de la República Federal de Alemania, la industria manufacturera en México cuenta con 33 robots por cada 10 mil empleados. Sin embargo, podría seguir el camino de Alemania donde hay 309 por cada 10 mil empleados, cifra que lo posiciona en el cuarto lugar, después de Corea, Singapur y Japón.
Durante EXPO MANUFACTURA® INTELIGENTE 2021, especialistas señalaron que la demanda por los robots colaborativos se incrementará en el corto y mediano plazo, ya que se ha demostrado que una persona más un robot es 85% más productiva y el Covid ha dejado como lección que las plantas pueden parar y cerrar con todas las afectaciones que esto conlleva, por lo que sin importar su tamaño las empresas deben entender que los robots empoderan a las personas e incrementan la productividad ante cualquier contingencia.
Lea también: "Innovación, tecnología y resiliencia
en Expo Manufactura"
José Navarro, director general de Tarsus México, empresa organizadora de la expo, indicó que la edición que se realizó de manera presencial en abril de 2021 se recordará como un parteaguas para reactivar la economía ante los estragos de la pandemia.
El evento fue un escenario estratégico para detonar negocios, analizar los retos de la industria, intercambiar conocimientos y tener acceso a tecnologías para generar mayor competitividad en la industria manufacturera y de la transformación.
Carlos Mortera, director internacional de Latinoamérica en The Association for Manufacturing Technology, resaltó que este evento es un caso de éxito luego de convertirse en la primera feria industrial en México y Latinoamérica que se realizó de manera presencial después de la pandemia.
Por su parte, Sebastien Schmitt, de Robotics Division en Stäubli, indicó que el rol de EXPO MANUFACTURA® INTELIGENTE fue dar a conocer, educar y proveer a los asistentes las soluciones tecnológicas que estén a su alcance, de acuerdo con sus necesidades.
“Realmente nos está ayudando a todos los que participamos en esta industria a interactuar nuevamente de forma cercana”, señaló.
Lea también: "La pandemia impulsó a la tecnología
en la industria"
En el marco de esta expo también se lanzó la plataforma VinTec, que permite a 15 empresas con requerimientos tecnológicos la vinculación con proveedores enfocados en big data, inteligencia artificial, internet de las cosas, manufactura aditiva, materiales avanzados, robótica y software; y la cual es resultado del trabajo en conjunto de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) y la Iniciativa Nuevo León 4.0, encabezada por Clelia Hernández.
La digitalización se va a reflejar directamente en el crecimiento y desarrollo del sector manufacturero, por lo que se busca apoyarlo para adaptarse a la nueva normalidad, y la tecnología contribuirá significativamente a lograr esta meta.
La siguiente edición de EXPO MANUFACTURA® INTELIGENTE 2022 se realizará del 15 al 17 de febrero de 2022 en Cintermex, Monterrey, Nuevo León, y figurará como el punto de encuentro e innovación para la industria de la manufactura en México.
Reunirá a profesionales de sectores como el automotriz, aeroespacial, dispositivos médicos y electrodomésticos para conocer soluciones tecnológicas mundiales en automatización, robótica, metalmecánica, ensamble, control de calidad, manufactura aditiva y soluciones 4.0.
Otras noticias de interés

Presentan plan ambiental integral
El sector industrial de Nuevo León, representado por CAINTRA, reafirmó su compromiso

Presentan nuevas tecnologías de enfriamiento
El evento Innovation Talk: DataCool 2025, celebrado en Querétaro, reunió a especialistas

Inaugura Tenneco nueva línea productiva
La planta de Tenneco en Aguascalientes integró una nueva línea de producción

Refuerzan control en producción de autos
La industria automotriz en México incorpora de forma acelerada sistemas de seguimiento

Industria de vehículos pesados desacelera
En julio de 2025, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de

Conquista Chihuahua campeonato mundial de robótica
En Beijing, China, un equipo de estudiantes chihuahuenses obtuvo el primer lugar